Hola, ya he leído varias conversaciones acerca de problemas de la piel por hongos y ácaros, al igual que varias recetas como los cítricos, el vinagre de manzana y la planta de neem; y me han parecido muy llamativas. Primero, lamento mucho todos los problemas y angustias que las enfermedades en las mascotas generan en los participantes del foro, pero a la vez me reconforta saber que hay experiencias como la mía y que no soy la única y que además hay una variedad de opciones de tratamiento. Segundo, describo la situación de mi perro: él tiene dos años, lo adopté a una pareja que sus perros tuvieron cachorros, y al parecer a éste nadie lo quería y debían dejarlo, lo iban a abandonar porque no podían ocuparse de él, me lo entregaron en sus escasos 20 días, (esto lo supe luego) ellas me lo entregaron supuestamente de un mes y medio; pero al darme cuenta de su destete precoz sospecho de una inmunodeficiencia. La cuestión es que durante sus primeros 10 meses de vida Paco Antonio

, tuvo gastroenteritis por giardia y otros parásitos, esto le dejo traumatismos como gastritis, ha sido complicado manejarla pero ya hemos encontrado un equilibrio económico ( por lo del gasto en el concentrado) y de salud, lo alimento dos veces al día, mañana y noche con el concentrado, Nutra Nuggets Cordero y Arroz, y al medio día le doy un vacito de leche de soya y una tajada de pan integral. Pero hace casi un año viene presentando problemas de hongos, y hace 6 meses de ácaros, con sus veterinarios lo hemos tratado con variedad de medicamentos, lo he castrado ya que podía ser un problema hormonal, y no se mejoró, lo hemos tratado con ketokonasol pastillas y shampoo, y nada, con fazol y nada,con prednisolona, con griseufulvina y nada, con baños de singap, que ha mejorado un poco, pero de nuevo ha recaído, con unas pastillas homeopáticas sulfurheel, y nada, a parte de cremas para hongos, le he dado suplementos en pastillas, y le doy media cucharadita de aceite de girasol con el concentrado. Lo último que hemos hecho es: 4 inyecciones de imaverol, cada ocho días, simultáneamente, dos pastillas de sufurheel cada 12 horas por dos meses , y asperción con singap(garrapaticida) cada 8 días por (3 meses), usa el collar protector preventic con cambio cada mes, le doy la pastilla antipulgas (porque ademas es alergico a las pulgas) y le aplico frontline cada mes); aparte le damos una y media tableta de grisufulvina por los hongos, 20 minutos despues de cada comida (por dos meses), resulta que las inyecciones las termino, y al mes de este tratamiento mostró una gran mejoría, le volvió a crecer el pelo, y no se rascaba, pero luego antes de terminar las sulfurheel, comenzo a rascarse nuevamente 5/10, y se le cae nuevamente el pelo, en este momento estoy sólo con la griseufulvina y con los baños de singap, y la valoracion de rasquiña es 9/10. (eso es sólo el tratamiento de los últimos dos meses) Jejejejeje eche toda esta cantaleta, por dos motivos, desahogarme jejejej y contextualizar la incomodidad de mi caso, quiero intentar la aspersión con los cítricos y me gustaría suministrarle neem; tengo clara las recetas, pero me inquieta lo siguiente:
1. Para mejor resultados debo aplicar los cítricos todos los días (porque me queda un poquito difícil)
2. Él es un cruce, su pelaje es un tris más largo que la de un labrador puro, pero es suave, sin embargo presenta todas las capas de pelo como un labrador, por lo que el agua demora para atravesarlas y llegar hasta la piel. (con un litro de agua y una tomizador no creo que me alcance para dejarlo emparamado, que puedo hacer)
3. Con el neem le puedo ayudar a fortalecer el sistema inmunológico? o que otra cosa le doy?
4. Tengo una gatita de 5 meses, si uso los citricos en el perro, cuando ella de le acerca le haría daño?, ella lo toca mucho a él.
Que pena la carretota, pero necesito ayuda!
Gracias
