por agilitypdae » Sab Ago 28, 2010 12:19 pm
Si tus cachorros tienen 4 meses, dos vacunas y dos desparasitaciones, puedes sacarlos a pasear todo lo que quieras y sólo por tener un poquito de precaución, procura no meterlos en sitios donde haya muchas heces de otros perros.
Es cierto que al ser dos cachorros juegan entre ellos, pero no es suficiente, tienes que llevarlos de paseo y aprovechar para hacer algo muy importante, que es relacionarlos con otros cachorros y perros adultos. Están en la edad en la que tienen que aprender a ser perros y sobre todo tienen que aprender a jugar como perros, relacionándose con los de su misma especie, con otras personas y con todos los ruidos y olores que hay fuera de su casa.
Con los paseos se distraerán, se cansarán, harán ejercicio físico, pero sobre todo mental, así que cuando vuelvan a casa estarán más tranquilos. Poco a poco entenderán que su sitio es el patio. Por cierto, con 4 meses y estando dos cachorros juntos pueden estar perfectamente fuera de casa, pero siempre y cuando tengan un sitio donde refugiarse en caso de que haga mucho frio o llueva.
Es normal que cuando entren a casa hagan sus necesidades, pues puede que no les hayan enseñado donde si y dónde no tienen que hacerlas. Si los descubres dentro de casa justo en el momento de hacer sus cosas, sin gritos ni exaltaciones simplemente diles no y sácalos a dónde quieras que hagan. Si les gritas cuando ya lo han hecho y han pasado algunos segundos ya no sirve de nada, en ese caso, se hacen de tripas corazón, se limpia y listo. Porque si les gritas ellos aprenden que cuando tú estás presente no es seguro hacer sus cosas, por lo tanto lo seguirán haciendo siempre que tú no estés presente.
Un truco que a mí me ha funcionado con mis dos cachorras es: ignorar y limpiar bien cuando se les escapa dentro de casa y cuando hacían fuera de casa, en el jardín, en el parque, en la calle, etc, decirles muy bien “nombre del perro” y darle un premio (un trocito de galleta, salchicha, premio para perro, etc, etc, cualquier cosa que les guste). Con esto consigues que los cachorros no se escondan para hacer sus cosas, que les sea más fácil entender dónde tienen que hacer sus necesidades y ya verás como después de “liberar la carga”, vienen hacia ti corriendo para recibir su premio.
Lamento decirte que no es suficiente jugar con ellos “casi a diario”, hay que jugar con ellos todos los días, todas las veces que sea posible. En caso de que no puedas dedicarles más tiempo, intenta darles cosas para que se entretengan. Escóndeles trocitos de comida por los rincones, dales juguetes en los que tengan que trabajar para sacar la comida (el Kong es muy bueno), pero si no puedes conseguir un Kong, una alternativa, muy práctica y extremadamente económica es darles un trozo de hueso de vaca, de los de la rodilla (en este caso no la rodilla que es porosa y se la comen, nosotros necesitamos que no lo puedan romper, ya verás porqué). Pide que te los corten con un largo de unos 10 cm y como el hueso es duro y no lo pueden romper, después de que se hayan comido la médula, el hueso queda como un tubo, hueco por dentro, límpialo un poco y vuelve a rellenarlo con un poquito de sobras de tu comida, con trocitos de salchichas, con trocitos de queso, etc, etc, etc. apriétalo bien, para que no sea tan fácil conseguir el premio. Ya verás como se entretienen un buen rato intentado sacar la comida, cuando se concentran en eso, queman energía, y sobre todo satisfacen una de las mayores necesidades de los cachorros que es morder y roer cosas.
Muchas gracias por atender a mi sugerencia de escribir con frases cortas, es mucho más fácil entender tus dudas y sobre todo contestarlas.
Y me uno a los demás, muchas felicidades y mi más sincero reconocimiento por adoptar a estos cachorritos.
Saludos y hasta la próxima.