Cómo combatir el aburrimiento

JugandoExisten muchos juegos que puedes jugar con tu perro para estimular su mente y ayudar a que se mantenga ocupado y alejado de problemas. Y lo mejor de todo, ¡también son divertidos para ti!

Los perros que se aburren rápidamente por lo general son inteligentes y aprenden rápidamente. Este es el motivo por el que se aburren. Se cansan de hacer las mismas cosas todo el tiempo y buscan nuevas y más interesantes actividades. El problema es que lo que es interesante para ellos – masticar tus zapatos nuevos, hacer hoyos en tu jardín, o ladrar a las ardillas – es a menudo inaceptable para ti.

¿Sabías que podrías enseñarle a tu perro a jugar al fútbol? Comienza el juego pateando suavemente la pelota a lo largo del suelo en dirección a tu perro. Aliéntalo a que la atrape. La pelota es demasiado grande para levantarla con sus dientes y le llevará varios minutos darse cuenta que lo que debe hacer es empujarla con su nariz o golpearla con sus patas. ¡Elógialo en cantidades cuando agarre la idea! A medida que vaya mejorando, puedes incluir más gente en el juego. Para razas más pequeñas, en lugar de una pelota de fútbol puedes utilizar una más pequeña, siempre que sea algo más grande de lo que él pueda llevarse a la boca.

¿Tu perro se porta mal cuando estás ocupado haciendo algo, como cuando te preparas para ir a trabajar? ¡Dale para que resuelva un problema! Coloca alguna golosina dentro de una caja de cartón. Al principio haz su trabajo más fácil, no pongas la tapa en la caja y permite que tu perro vea lo que estás haciendo. Progresa hacia problemas más difíciles, como darle cajas con tapas más difíciles de sacar, o que se abran por un lado. Dependiendo de la habilidad de tu perro, podrías terminar con pedazos de cartón por todo el suelo! Pero no importa mucho, pues estás logrando un perro ocupado y feliz.

Buster cube

Buster cube. Se llena de comida, que va cayendo a medida que el perro juega con él.

El “Buster Cube es un juguete que se consigue en muchas tiendas para mascotas, y se basa en un principio similar al de la golosina en la caja, pero está diseñado para rellenarse con una buena cantidad de golosinas que son dispensadas en forma racionada a medida que el perro juega con el cubo. ¡Tu perro puede pasar horas, literalmente, haciendo salir pedacitos de golosinas de este cubo!

¡Búscalo! es un juego que casi todos los perros adoran. A los perros les encanta usar sus narices, y dado que requiere concentración, es un gran ejercicio para perros hiperactivos. Puedes enseñarle a tu perro a encontrar prácticamente cualquier cosa, pero por lo general lo más fácil es comenzar con una golosina, algo que a tu perro le encante. Haz que tu perro se siente y se quede. Si tu perro aún no sabe obedecer estos comandos… (ya va siendo hora que le enseñes, ¿no?), puedes pedir a un amigo que lo sostenga en posición con suavidad. Muéstrale la golosina, y luego permite que te vea colocarla detrás de una puerta o de una silla, o bajo una toalla tendida en el piso. Luego di ¡búscalo! Cuando tu perro lo encuentre (no le costará nada de trabajo), elógialo mucho y, por supuesto, ¡se queda con la golosina que encontró!

Luego de algunas búsquedas exitosas, empieza a dificultarle un poco la tarea. Haz que se siente y se quede, y luego esconde la golosina en otra habitación. Luego llámalo y dile ¡búscalo! A medida que él mejore más y más, haz más dificultosa la búsqueda. Esconde las golosinas en lugares inusuales, como en algún lugar en el baño. No te preocupes si le lleva mucho tiempo encontrarla, recuerda que haces esto para mantenerlo ocupado, así que deja que siga buscando. Simplemente no se la hagas tan difícil como para que se frustre y se de por vencido. Si eso llegara a ocurrir, regresa al nivel de principiante y recomienza a trabajar desde allí.

El ¡búscalo! tiene muchos usos prácticos. Una vez que tu perro encuentra golosinas con éxito, puedes enseñarle a encontrar objetos específicos. Comienza con su juguete favorito. Utilizando el método para principiantes que ya vimos, colócalo en posición de sentado y permite que te vea esconderlo. Luego dile “¡busca tu juguete!” Al igual que con las golosinas, gradualmente ve aumentando el nivel de dificultad hasta que pueda encontrar su juguete escondido prácticamente en cualquier lugar. Puedes hacer esta actividad tanto en casa como al aire libre. Dale como recompensa muchos elogios y juega con él cuando encuentre su juguete.

Autor: Vicki DeGruy, Fernando Borcel
Related Posts
Tips para Cachorros
Obediencia Básica Tu perro debe aprender los comandos básicos, reforzando así el lazo que te une con él, y definiéndote a ti (y al resto de tu familia) en el rol ...
READ MORE
Foto por Marilyn Naron
¿Quieres premiar a tu perro, pero no estás seguro sobre qué ofrecerle? No deseas ofrecerle productos comerciales con químicos, colorantes, y conservantes? Anímate! Pon en práctica nuestras recetas de premios! ...
READ MORE
Obediencia Avanzada y Trucos
(Si lo que estás buscando es adiestramiento básico, haz click aquí.) Incluye consultas ilimitadas sobre el material del curso ¿Preguntas? ¿Ya leíste la sección de preguntas frecuentes?
READ MORE
Peleas
Pregunta: ¿Qué se debe hacer ante una pelea de perros?Respuesta: Todo depende..!Advertencia: Algunas de las imagenes mostradas en este artículo pueden resultar demasiado gráficas y herir la sensibilidad de algunas personas.Por qué ...
READ MORE
Todo lo bueno viene de ti
Sí. Tu perro piensa. Un perro es capaz de sentir un rango de emociones similar al de los humanos. Siente alegría al recibirte cuando regresas del trabajo, cuando juegas con ...
READ MORE
La letargia es tan solo uno de los síntomas causados por la artritis
La artritis en caninos es tan común como en humanos. El tipo de artritis asociada con los perros se conoce como osteoartritis, la cual es causada por la degradación del ...
READ MORE
¿Esterilizar a mi mascota?
Nuestra cultura frecuentemente condena o, lo que es peor, cierra los ojos, a la necesidad de esterilizar a las mascotas. La cantidad de mascotas sin hogar, y las que se ...
READ MORE
Los niños y las mascotas
Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los niños. La participación de los padres, la discusión abierta y la planificación son generalmente necesarios para que el mantener ...
READ MORE
La adolescencia en los perros es una transición, al igual que en otras especies (como los humanos).
Pregunta: ¿Dónde me equivoqué con mi cachorro? Solía ser tan buenito, siempre venía cuando se lo llamaba, y hacía lo que se le decía. Parecería como si de la noche ...
READ MORE
Perro rascándose, producto de las picaduras de pulgas.
Ctenocephalides felis felis. En el hogar no es raro encontrarse con que los animales domésticos estén infestados por pulgas. Estas pulgas pueden producir y transmitir varias enfermedades tanto a las ...
READ MORE
Tips para Cachorros
Recetas de premios para perros
Obediencia Avanzada y Trucos
Peleas
Cómo piensa un perro
Artritis Canina
¿Esterilizar a mi mascota?
Los niños y las mascotas
Adolescencia canina
Las pulgas
Publicado en: Comportamiento Etiqueta(s): , , , ,

Deja un comentario