Entrenamiento de cajón

Mediante la supervisión de nuestro cachorro, y con algo de esfuerzo de nuestra parte, lograremos que en poco tiempo aprenda dónde se supone que es el baño (¡y dónde no!). Para esto, es necesario que contemos con un elemento de confinamiento, al que llamaremos genéricamente “el cajón“, que se convertirá en su madriguera, su lugar de descanso, durante las próximas semanas. Podemos utilizar para esto una jaula transportadora, o un corral. Las casitas no son una buena opción, ya que por no contar con puerta no cumplen con la función que buscamos, que es limitar el territorio de nuestro cachorrito para evitar que se meta en problemas.

Otra gran ventaja del cajón es que es muy portátil, por lo que tu cachorro puede ir donde tú estás. De hecho, eso es lo más recomendable. Hasta puedes llevar el cajón a tu dormitorio, para que tu cachorrito no se sienta solo y duerma más a gusto, a la vez que te aseguras que no ensuciará por todos lados ya que está durmiendo plácidamente dentro de su cajón. Y si no hay nadie en casa, al menos podrás ubicar el cajón en el lugar que le sea más familiar al cachorro.

El seguir un horario preciso para comer, dormir, jugar, colocar en su transportadora, e ir al baño, hará que sea más fácil entrenar al cachorro. Es importante que tengas en cuenta que tú tienes que adaptar el horario según lo que mejor funcione para ti y tu perro. Con el correr del tiempo, tu cachorro precisará menos supervisión, a la vez que puede controlar mejor sus esfínteres. Asegúrate de ir modificando paulatinmente este horario, para que refleje los avances que está haciendo tu cachorro.

Si ves que luego de dar mayor libertad comienzan a ocurrir muchos accidentes, no te preocupes. Simplemente quiere decir que has dado demasiada libertad, demasiado pronto. Simplemente vuelve al horario anterior durante algunos días más antes de dar más libertad, y haz los cambios más lentamente.

El horario que presentamos a continuación es sólo un ejemplo, que puede aplicarse con un cachorro de unas 9 a 12 semanas. Para cachorros más grandes, ya no será necesario levantarse en la madrugada para llevarlos al baño, de otra manera es recomendable que los despiertes cuando menos una vez en la noche para darles la oportunidad de hacer sus necesidades, de modo que no sea necesario que ensucien dentro de su cajón.

Desayuno

7:00 am -Sacar al cachorro al baño. Hora de jugar!
7:15 am – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
7:30 am – Colocar en el cajón para su siesta.
9:30 am – Sacar al baño y hora de jugar!
10:00 am – Otra vez al baño, y siesta en el cajón.

Mediodía

12:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
12:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
12:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
2:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
3:00 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón

Cena

5:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
5:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
5:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
7:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar! – retirarle el plato de agua
9:30 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón
11:00 pm – Al baño y a dormir – Unos sorbos de agua

Madrugada

3:00 am – Sacar al baño. 

Related Posts
Perro rascándose, producto de las picaduras de pulgas.
Ctenocephalides felis felis. En el hogar no es raro encontrarse con que los animales domésticos estén infestados por pulgas. Estas pulgas pueden producir y transmitir varias enfermedades tanto a las ...
READ MORE
Cómo tener un mal perro
Autor: Fernando Borcel Esta vez tuve ganas de escribir éste, un anti-artículo, y de enseñarte muchas de las cosas que puedes hacer para que tu perro, tú, o ambos, se sientan ...
READ MORE
Hocico canoso
La geriatría es una rama de la medicina que estudia los trastornos que sufren los animales de edad avanzada. La vejez por si misma no debe ser considerada una enfermedad, ...
READ MORE
El lobo, antecesor del perro
El perro como individuoPara comprender adecuadamente el comportamiento del perro es imprescindible encontrar la respuesta a una pregunta que en principio parece muy simple, pero que en realidad no lo ...
READ MORE
Firulais, ¡no!
El No es una de las cosas más importantes que debe aprender tu perro. El No no es un castigo. El No es tu manera de decirle a tu perro ...
READ MORE
Ansiedad por separación
Ansiedad. Sentimiento de aprehensividad ante un peligro futuro inminente,que provoca una sensación de desolación y desprotección.Qué es la ansiedad por separaciónLa ansiedad por separación, se define como la angustia que ...
READ MORE
Primeros auxilios
Lo primero que hay que hacer es determinar la gravedad de la situación. Algunas serán del todo evidentes, como un hueso roto. Otras, podrán no ser evidentes pero no por ...
READ MORE
Obediencia básica – Curso Gratis
¿Quieres adiestrar a tu perro o cachorro, pero no encuentras un adiestrador en tu zona que utilice métodos positivos de entrenamiento? Ahora, con nuestros cursos, ¡tú mismo puedes adiestrarlos! Es muy ...
READ MORE
Semana I de entrenamiento básico
Durante esta semana te dedicarás de manera exclusiva a poner en práctica el uso del clicker, tal como se indica en el capítulo Uso del Clicker. El objetivo es que te ...
READ MORE
Las mascotas pueden convivir perfectamente con las mujeres embarazadas y con los niños
Lamentablemente esta historia se repite constantemente, lo típico de que  "me embaracé y el doctor dijo que tengo que deshacerme de mis mascotas porque son un peligro". En la mayoría ...
READ MORE
Las pulgas
Cómo tener un mal perro
La vejez de tu perro
El lobo, antecesor del perro
Firulais, ¡no!
Ansiedad por separación
Primeros auxilios
Obediencia básica – Curso Gratis
Semana I de entrenamiento básico
Mujeres embarazadas, mascotas abandonadas

Publicado en: Cachorros Etiqueta(s): , , , , , , ,

Deja un comentario