Entrenamiento de cajón

Mediante la supervisión de nuestro cachorro, y con algo de esfuerzo de nuestra parte, lograremos que en poco tiempo aprenda dónde se supone que es el baño (¡y dónde no!). Para esto, es necesario que contemos con un elemento de confinamiento, al que llamaremos genéricamente “el cajón“, que se convertirá en su madriguera, su lugar de descanso, durante las próximas semanas. Podemos utilizar para esto una jaula transportadora, o un corral. Las casitas no son una buena opción, ya que por no contar con puerta no cumplen con la función que buscamos, que es limitar el territorio de nuestro cachorrito para evitar que se meta en problemas.

Otra gran ventaja del cajón es que es muy portátil, por lo que tu cachorro puede ir donde tú estás. De hecho, eso es lo más recomendable. Hasta puedes llevar el cajón a tu dormitorio, para que tu cachorrito no se sienta solo y duerma más a gusto, a la vez que te aseguras que no ensuciará por todos lados ya que está durmiendo plácidamente dentro de su cajón. Y si no hay nadie en casa, al menos podrás ubicar el cajón en el lugar que le sea más familiar al cachorro.

El seguir un horario preciso para comer, dormir, jugar, colocar en su transportadora, e ir al baño, hará que sea más fácil entrenar al cachorro. Es importante que tengas en cuenta que tú tienes que adaptar el horario según lo que mejor funcione para ti y tu perro. Con el correr del tiempo, tu cachorro precisará menos supervisión, a la vez que puede controlar mejor sus esfínteres. Asegúrate de ir modificando paulatinmente este horario, para que refleje los avances que está haciendo tu cachorro.

Si ves que luego de dar mayor libertad comienzan a ocurrir muchos accidentes, no te preocupes. Simplemente quiere decir que has dado demasiada libertad, demasiado pronto. Simplemente vuelve al horario anterior durante algunos días más antes de dar más libertad, y haz los cambios más lentamente.

El horario que presentamos a continuación es sólo un ejemplo, que puede aplicarse con un cachorro de unas 9 a 12 semanas. Para cachorros más grandes, ya no será necesario levantarse en la madrugada para llevarlos al baño, de otra manera es recomendable que los despiertes cuando menos una vez en la noche para darles la oportunidad de hacer sus necesidades, de modo que no sea necesario que ensucien dentro de su cajón.

Desayuno

7:00 am -Sacar al cachorro al baño. Hora de jugar!
7:15 am – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
7:30 am – Colocar en el cajón para su siesta.
9:30 am – Sacar al baño y hora de jugar!
10:00 am – Otra vez al baño, y siesta en el cajón.

Mediodía

12:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
12:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
12:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
2:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
3:00 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón

Cena

5:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
5:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
5:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
7:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar! – retirarle el plato de agua
9:30 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón
11:00 pm – Al baño y a dormir – Unos sorbos de agua

Madrugada

3:00 am – Sacar al baño. 

Related Posts
Obediencia básica – Curso Gratis
¿Quieres adiestrar a tu perro o cachorro, pero no encuentras un adiestrador en tu zona que utilice métodos positivos de entrenamiento? Ahora, con nuestros cursos, ¡tú mismo puedes adiestrarlos! Es muy ...
READ MORE
Criadores responsables
¿Estás decidido en conseguir un cachorro "fino"? Antes de hacerlo, lee estos consejos, y evitarás luego lamentaciones.Comenzando la búsqueda Asiste a un evento oficial de muestra canina, y habla con los ...
READ MORE
Cómo tener un mal perro
Autor: Fernando Borcel Esta vez tuve ganas de escribir éste, un anti-artículo, y de enseñarte muchas de las cosas que puedes hacer para que tu perro, tú, o ambos, se sientan ...
READ MORE
Es un perro la mascota para ti?
Tener un perro puede tener grandes beneficios. Un perro te motiva para que hagas ejercicios saludables, enseña a un niño acerca de la responsabilidad, y te regala su amor incondicional. ...
READ MORE
Cómo bañar un perro
Un perro de pelo corto es relativamente fácil para bañar, en especial si es pequeño. Puedes colocarlo en el fregadero o en la bañera. Si tu espalda no soporta estar ...
READ MORE
Tenemos experiencia en el entrenamiento de perros ciegos y en entrenamiento de perros sordos.Muchas personas creen que su perro, por el simple hecho de ser un perro ciego o un perro ...
READ MORE
Foto por Marilyn Naron
¿Quieres premiar a tu perro, pero no estás seguro sobre qué ofrecerle? No deseas ofrecerle productos comerciales con químicos, colorantes, y conservantes? Anímate! Pon en práctica nuestras recetas de premios! ...
READ MORE
La dieta cruda consiste en alimentar a nuestros perros con una dieta similar a la que consumirían en la naturaleza
IntroducciónEn la búsqueda constante de dietas mejores y más económicas para perros, los criadores y los expositores de mascotas y perros de exhibición se encuentran apuntados en dos direcciones. La ...
READ MORE
Muchos perros. Foto por http://www.flickr.com/photos/konszvi/
Las peleas serias entre perros de familia normaliemte tienen sus raices en la manera en que las personas reaccionan a los primeros signos de amenaza entre las mascotas.- Los Monjes ...
READ MORE
Semana II de entrenamiento básico
Sentado I Objetivos Enseñarle al perro a sentarse para obtener una recompensa. Introducción El aprendizaje de un comando es un proceso gradual. El comando es una orden (una palabra o una señal que actúa ...
READ MORE
Obediencia básica – Curso Gratis
Criadores responsables
Cómo tener un mal perro
Es un perro la mascota para ti?
Cómo bañar un perro
Perros Sordos o Ciegos
Recetas de premios para perros
La dieta cruda
La casa con muchos perros
Semana II de entrenamiento básico

Publicado en: Cachorros Etiqueta(s): , , , , , , ,

Deja un comentario