Adolescencia canina

Perro adolescente

La adolescencia en los perros es una transición, al igual que en otras especies (como los humanos).

Pregunta: ¿Dónde me equivoqué con mi cachorro? Solía ser tan buenito, siempre venía cuando se lo llamaba, y hacía lo que se le decía. Parecería como si de la noche a la mañana se hubiera convertido en un revoltoso y desobediente malcriado. Ya ha tenído clases de obediencia, pero actúa como si se hubiera olvidado todo lo aprendido. Tiene nueve meses de edad.

Respuesta: ¡Bienvenido a la adolecencia! Tienes entre manos el equivalente a un teenager rebelde. Los cachorros pequeños son muy dependientes de la gente y otros perros, siempre esperando instrucciones. Tienen un fuerte instinto para seguir y para encajar. Alrededor de los seis meses de edad, comienzan a pensar por sí mismos, y a probar su independencia. Este es el tiempo también en el que empiezas a dudar sobre tu autoridad. En lugar de obedecerte automáticamente cuando le das una orden, ahora se pregunta “¿para qué?” y “qué me vas a hacer si no quiero?”.

Esta puede ser una época de desafío para tu relación con él. De hecho, la mayoría de los perros que llegan a refugios que son llevados allí por “problemas de comportamiento” tienen entre nueve y dieciocho meses de edad (plena edad de adolecencia canina). La mayoría de estos problemas podrían resolverse si la gente comprendiera lo que realmente está sucediendo y cómo manejarlo.

Esta es también una época crítica para tu relación con él. Los perros eventualmente superan la adolecencia, pero lo que aprenden durante ese tiempo quedará con ellos por el resto de sus vidas. Tu cachorro te está poniendo a prueba. Si aprende que no haces valer lo que ordenas y que sólo tiene que obedecerte cuando lo desea, estás creando un patrón que será muy difícil de romper en el futuro.

Es importante que sólo le des una orden cuando realmente deseas que obedezca, y sólo cuando estás dispuesto a hacer valer esa orden. Si lo llamas para que venga y no viene, ve y búscalo. Cada vez, sin excepciones. Realiza una sesión corta de entrenamiento cada día para mejorar su adiestramiento. Incluye comandos de obediencia tales como “siéntate”, “abajo” y “quédate” en tu rutina diaria, para que se vuelvan naturales para ti y para el cachorro.

Se consistente. Si haces valer un comando algunas veces, pero no siempre, el perro aprenderá que sólo tiene que obedecerte de vez en cuando.

Se persistente. Los perros adolecentes son tercos. Para que puedan entenderte, ¡vas a tener que ser más terco que ellos!

Se paciente. Un perro bien entrenado no se logra así como así. Requiere una inversión de tu tiempo y esfuerzo. Para obtener el mayor retorno de tu inversión, un perro adolecente necesita guía y tiempo para madurar. La adolecencia es una condición temporal, pero es la base que tú construyes y que servirá como cimiento en tu relación con tu perro por los años venideros.

Autor: Vicki DeGruy. Trad. Fernando Borcel 

Related Posts
Cómo bañar un perro
Un perro de pelo corto es relativamente fácil para bañar, en especial si es pequeño. Puedes colocarlo en el fregadero o en la bañera. Si tu espalda no soporta estar ...
READ MORE
El pastor alemán
Las características más salientes de un Pastor Alemán bien criado son su firmeza de nervios, capacidad de atención, el ser imposibles de espantar, su obediencia, su confiabilidad e incorruptibilidad, junto ...
READ MORE
Firulais, ¡no!
El No es una de las cosas más importantes que debe aprender tu perro. El No no es un castigo. El No es tu manera de decirle a tu perro ...
READ MORE
Beneficios de un perro educado
Cuanto sientas frustración por el comportamiento de tu perro, recuerda que alguien debe enseñarle al perro lo que es comportamiento aceptable, y lo que no lo es. Un perro que no ha recibido instrucción, ...
READ MORE
Todo lo bueno viene de ti
Sí. Tu perro piensa. Un perro es capaz de sentir un rango de emociones similar al de los humanos. Siente alegría al recibirte cuando regresas del trabajo, cuando juegas con ...
READ MORE
Introducción a la dieta cruda
El presente artículo es una introducción a la dieta BARF, y no pretende ser una guía completa sobre la misma.Texto original: Miriam Diaz y Dolores Sánchez-Peñalver
READ MORE
Cómo combatir el aburrimiento
Existen muchos juegos que puedes jugar con tu perro para estimular su mente y ayudar a que se mantenga ocupado y alejado de problemas. Y lo mejor de todo, ¡también ...
READ MORE
ABC para nuevos dueños de gatos
Por Mary Tittle Moore. Traducido por Fernando Borcel.¿Es un gato para mí?Tu gato dependerá de tí durante toda su vida, y con los cuidados apropiados, puede llegar a vivir 15 ...
READ MORE
Criadores responsables
¿Estás decidido en conseguir un cachorro "fino"? Antes de hacerlo, lee estos consejos, y evitarás luego lamentaciones.Comenzando la búsqueda Asiste a un evento oficial de muestra canina, y habla con los ...
READ MORE
Tips para Cachorros
Obediencia Básica Tu perro debe aprender los comandos básicos, reforzando así el lazo que te une con él, y definiéndote a ti (y al resto de tu familia) en el rol ...
READ MORE
Cómo bañar un perro
El pastor alemán
Firulais, ¡no!
Beneficios de un perro educado
Cómo piensa un perro
Introducción a la dieta cruda
Cómo combatir el aburrimiento
ABC para nuevos dueños de gatos
Criadores responsables
Tips para Cachorros

Publicado en: Comportamiento Etiqueta(s): , , , , , , ,

Deja un comentario