Firulais, ¡no!

El No es una de las cosas más importantes que debe aprender tu perro. El No no es un castigo. El No es tu manera de decirle a tu perro que el comportamiento que está exhibiendo es inaceptable. Pero, ¿cómo debes decirle a tu perro que No?

Hay una serie de reglas básicas para que tu perro aprenda el significado de la palabra no. Lo primero que debes saber es que hay un “No” para cada perro. Tú debes encontrar el No que funciona para tu perro. Según el carácter de tu perro, tu No deberá ser más o menos enérgico. El No cumple la función de que tu perro se detenga inmediatamente. Debe sorprender, mas no asustar. Si tu perro “no te oye”, deberás ser más enérgico. Si asustas a tu perro, debes ser más suave.

Mal perro!El No ha de decirse una sola vez. “No!”. Debes sonar serio y convincente. El tono de tu voz es lo más importante. Míralo lo más directa y fijamente posible a los ojos. También deberás encontrar el “punto justo” en tu mirada de acuerdo a tu perro. Una mirada muy fuerte puede causarle a tu perro mucho más miedo que el grito más enérgico.

Jamás digas el nombre de tu perro en lugar del No.  “Firulaaaaaaiiiisss!!! Noooooo” sólo causará que tu perro asocie su nombre con algo negativo (el No). Sólo di “No!”. Él sabrá que se lo dices a él, pues lo estás mirando directamente.

Nunca golpees a tu perro para que te entienda. Si tu perro no te obedece ante ningún no, procura ayuda de un profesional en conducta canina, quien evaluará a tu perro y te asesorará.

El No de nada sirve si no enseñas a tu perro la “moraleja”, es decir, que le indiques qué es correcto. Por ejemplo, si tu perro brinca sobre ti, dile “No!”. Tan pronto se baje, felicítalo. Brincar: no. Estar en cuatro patas: sí!

El mejor momento para decir No no es mientras tu perro está haciendo algo indeseable, sino antes que tu perro lo haga. No, no me volví loco. Tienes que aprender a “leer a tu perro”. Su lenguaje corporal lo delatará siempre. Si está por morder la pata de una silla: “No!” En cuanto cambió de idea, dale un juguete que SI pueda morder, y felicítalo (la moraleja). Si está a punto de brincar encima tuyo, dile No cuando veas que se está agazapando para saltar. En cuanto relaja su cuerpo y no salta, felicítalo! Esto funciona muchísimo mejor que decirle que no una vez que hizo algo. La idea es decirle que no, ni siquera lo pienses! (saltar, morder, etc.). Asegúrate de leer bien a tu perro, para no confundirlo.

Si tu perro ya está haciendo eso que no quieres que haga, mejor acostumbrarlo a otras órdenes, distintas de No. Por ejemplo “déjalo”, o “bájate”. Te mostraré cómo enseñarles a “dejarlo” y a “bajarse” en un próximo artículo.

Nunca le digas No a tu perro luego de que se ha portado mal, y mucho menos, lo castigues. Eso es es totalmente nocivo, pues el pensará que se lo estás regañando por lo que está haciendo -o pensando- en ese momento, que seguramente nada tiene que ver con la travesura que hizo hace un minuto. 

Related Posts
Mitos caninos
Mito #1: Fido prefiere estar fuera todo el día, antes que aquí dentro de la casa!Falso. Los perros son animales fuertemente orientados hacia la manada. Siempre preferirán estar con su manada toda ...
READ MORE
Semana III de entrenamiento básico
Sentado II Objetivos En este punto, con toda seguridad, tu perro se estará sentando tan pronto como adivine que hay un premio en camino. Él ya aprendió que sentarse significa recompensa. Y ...
READ MORE
Todo lo bueno viene de ti
El programa NELVEG es sobresaliente porque es efectivo en una amplia gama de problemas.  Un perro tímido se relajará más al saber que no tiene nada de lo que preocuparse, ...
READ MORE
Los perros ladran por distintos motivos
Sucede que en muchas ocasiones, nuestra querida mascota puede convertirse en un animal ruidoso y molesto sin aparente razón alguna. Lo que en realidad sucede, es que lo seres humanos ...
READ MORE
Semana VI de entrenamiento básico
Échate Objetivos Enseñarle al perro a echarse en comando. Introducción Dividiremos el trabajo del comando échate de la misma forma que hicimos con el comando sentado. La primera semana sólo trabajaremos con el comportamiento, ...
READ MORE
Consejos básicos de entrenamiento
Comienza por entrenar a tu cachorro desde una edad temprana. Si bien se puede enseñar a un perro viejo, lo que se aprende temprano por lo general es aprendido más ...
READ MORE
La adolescencia en los perros es una transición, al igual que en otras especies (como los humanos).
Pregunta: ¿Dónde me equivoqué con mi cachorro? Solía ser tan buenito, siempre venía cuando se lo llamaba, y hacía lo que se le decía. Parecería como si de la noche ...
READ MORE
Semana I de entrenamiento básico
Durante esta semana te dedicarás de manera exclusiva a poner en práctica el uso del clicker, tal como se indica en el capítulo Uso del Clicker. El objetivo es que te ...
READ MORE
Entrenamiento de cajón
Mediante la supervisión de nuestro cachorro, y con algo de esfuerzo de nuestra parte, lograremos que en poco tiempo aprenda dónde se supone que es el baño (¡y dónde no!). ...
READ MORE
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas respuestas a las preguntas que nuestros clientes nos hacen frecuentemente, y probablemente tú te hayas preguntado lo mismo... Tengo más preguntas... Contáctanos haciendo click aquí y con gusto aclararemos ...
READ MORE
Mitos caninos
Semana III de entrenamiento básico
NELVEG. Nada en la vida es gratis
Por qué ladran los perros
Semana VI de entrenamiento básico
Consejos básicos de entrenamiento
Adolescencia canina
Semana I de entrenamiento básico
Entrenamiento de cajón
Preguntas Frecuentes

Publicado en: Adiestramiento, Comportamiento, Perros Etiqueta(s): , , ,