Problemas de ladridos

ladridosLa clave para resolver un problema de ladridos es en primer lugar el determinar el por qué ladra el perro. ¿Es por aburrimiento? ¿Está ansioso por quedarse solo todo el día (ansiedad por separación)? O tal vez porque los vecinos o transeúntes lo molestan. ¿Tu perro ladra durante un momento particular en el día, o en determinadas situaciones? Prueba con algunos de los consejos que te damos a continuación durante un par de semanas, no recurras al castigo físico, y haz un poco de trabajo de detective antes de elegir la solución adecuada.

Guía general para tu perro ruidoso

No toques a tu perro cuando esté ladrando. Cualquier contacto o caricia que intentes hacerle en ese momento sólo servirá para reforzar la conducta de ladridos! Sólo toca a tu mascota cuando esté tranquilo y en silencio. Consulta a un especialista en comportamiento si piensas que tu perro ladra por miedo o por un problema de ansiedad por separación.

No premies el comportamiento de ladrar al: acariciar o tocar a tu perro, levantarlo (déjalo sobre el piso), darle una galleta o su comida, abrirle la puerta porque te está gritando a ti, permitirle salirse de su jaula transportadora, o darle algo que él quiere (su paseo, su galleta, su comida, su paseo en auto, etc.)  Espera hasta que tu perro se tranquilice para darle lo que él quiere.

Premia el silencio! Esta es la parte más importante para enseñar a tu perro a que esté callado. Es importante que premiemos a nuestros perros por buen comportamiento cada día de sus vidas. Cada vez que el perro está callado cuando normalmente ladraría, asegúrate de felicitarlo, darle unas palmaditas, o una rascada, y un premio. Esto es para que aprenda que a ti te gusta mucho cuando el silencio reina en la casa!

Haz que tu perro forme parte de la familia. El comportamiento inaceptable, tal como los ladridos indeseables, jamás mejoran aislando al perro. De hecho, esa podría ser la razón por la que tu perro ladra todo el tiempo, ya que es infeliz estándo fuera. Deja que tu perro esté dentro cuando tú te vas si es el único momento en el que tu perro ladra. Él se sentirá más seguro dentro de la casa. Si es destructivo mientras te vas, entonces utiliza una jaula transportadora (lee acerca del entrenamiento de cajón) para prevenir que sea destructivo dentro de la casa. Un perro es un animal de jauría que necesita interacción social diaria con su familia. Como mínimo, tu perro debería estar contigo toda vez que tú estés en casa, inclído dormir dentro por las noches. Si nunca has llevado a tu perro a clases de entrenamiento, este es un buen momento para hacerlo! Los animales de jauría necesitan de su jauría, y para bien o para mal, tú eres esa jauría!

Bríndale mucho ejercicio. Antes de irte a trabajar, haz que tu perro corra su pelota, o su freesbee, o una vara. La regla general es 20 minutos de ejercicio aeróbico, dos veces al día. Recuerda que un perro cansado es un perro bueno, porque estará durmiendo, y no ladrando y siendo destructivo.

Bríndale un lugar seguro para estar. Si a tu perro lo molestan los vecinos, entonces construye un espacio seguro y que no permita ver al otro lado en el medio del jardín, bien lejos de la cerca. O mejor aún, haz que tu perro viva dentro de la casa contigo. Aplica el adiestramiento de cajón para que duerma dentro o permanezca en la casa mientras tú sales. O instala una puerta para perros así puede entrar durante el día y evitar vecinos ruidosos.

Haz pausas. Antes de dejar solo a tu perro, no pases mucho tiempo con él, para que no se ponga excesivamente ansioso por quedarse solo. Deliberadamente ignóralo durante 20 a 30 minutos, al menos tres veces al día (pretende que no estuviera ahí, no le hables, acaricies, o mires, y sólo aléjate si él trata de hacer contacto contigo). Asegúrate que toda la familia participa en estas pausas. Una vez que el perro acepte las pausas, avanza a las ventanas de tiempo.

Ventanas de tiempo. Existen estudios que demuestran que la mayoría de los perros son destructivos y ladran durante los 20 minutos siguientes a los que te vas al trabajo (el perro está estresado por quedarse solo) y 20 minutos antes que regreses (Fido anticipa el regreso de su persona favorita). Las ventanas de tiempo le enseñan al perro a calmarse durante el día y a permanecer tranquilo a tu regreso. Quince minutos antes de irte por la mañana, coloca a tu perro donde va a pasar el día, e ignóralo. Cuando es tiempo de irte, sólo vete. Al regresar a casa, es lo mismo a la inversa: llegas y durante quince minutos dejas el perro donde estaba, lo ignoras completamente, no lo acaricias, hablas, o miras. Esto hará que tu perro aprenda a que debe existir un momento de tranquilidad entre que llegas a la casa y el momento en que puede saludarte.

Dale a tu perro algo para hacer mientras tú no estás. Si tu perro está ocupado mordiendo algo, es improbable que a la vez esté ladrando. Existen juguetes especiales que puedes rellenar con queso, croquetas, crema de cacahuate, y muchas otras cosas. Están diseñados para que sólo una pequeña cantidad de alimento salga de su interior, por lo que el perro tendrá que trabajar durante horas hasta acabársela!

No golpees ni patees a tu perro, ni le cierres el hocico con la esperanza de que esto detendrá el ladrido. Este tipo de castigo lo único que le enseñará es a temerte. Recuerda, haz el trabajo de detective para averiguar por qué ladra tu perro. 

Related Posts
Cachorros de 9 semanas
Nacimiento hasta la tercera semana (1 - 21 días)El cachorro necesita a mamá y a sus hermanitos. Ellos no pueden regular muy bien su temperatura corporal, por lo que deben ...
READ MORE
El cuyo o cobayo
El cobayo (Cavia porcellus) o cuyo, es un roedor nativo de América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela) que ya era criado hace más de 500 años como mascota por distintas tribus aborígenes. ...
READ MORE
Cómo bañar un perro
Un perro de pelo corto es relativamente fácil para bañar, en especial si es pequeño. Puedes colocarlo en el fregadero o en la bañera. Si tu espalda no soporta estar ...
READ MORE
La letargia es tan solo uno de los síntomas causados por la artritis
La artritis en caninos es tan común como en humanos. El tipo de artritis asociada con los perros se conoce como osteoartritis, la cual es causada por la degradación del ...
READ MORE
El collar y la correa
Por Fernando Borcel.El uso de la correa es muy importante tanto para dueños como para perros. Al dueño le ofrece la tranquilidad de tener a su perro bajo mayor control, ...
READ MORE
El Dálmata
Autor: Fernando BorcelLos dálmatas son perros activos y llenos de energía, que disfrutan las altas dosis de ejercicios. Les encanta jugar, y jugar, y jugar, especialmente cuando son cachorros. Han ...
READ MORE
Tips para Cachorros
Obediencia Básica Tu perro debe aprender los comandos básicos, reforzando así el lazo que te une con él, y definiéndote a ti (y al resto de tu familia) en el rol ...
READ MORE
Todo lo bueno viene de ti
El programa NELVEG es sobresaliente porque es efectivo en una amplia gama de problemas.  Un perro tímido se relajará más al saber que no tiene nada de lo que preocuparse, ...
READ MORE
Si tu perro enloquece en cuanto te diriges a la cocina, enséñale qué comportamientos le darán premios, y cuáles no - sin importar cuánto insista -
Yo se lo lo que es intentar cocinar, o intentar comer algo, cuando tienes un perro constantemente hambriento. Mi Labradorus Famelicus, Pierce, se comporta como si no hubiera comido durante ...
READ MORE
Los niños y la muerte de las mascotas
Para muchos niños, su primera experiencia real de una pérdida ocurre cuando se les muere un animal doméstico (mascota). Cuando se muere el animal, los niños necesitan que se les ...
READ MORE
Cómo socializar
El cuyo o cobayo
Cómo bañar un perro
Artritis Canina
El collar y la correa
El Dálmata
Tips para Cachorros
NELVEG. Nada en la vida es gratis
Modales en la cocina
Niños: cuando muere una mascota

Publicado en: Comportamiento Etiqueta(s): , , , ,
One comment on “Problemas de ladridos
  1. Priscila dice:

    muy buenos tips, tenemos un perro que ladra constantemente cuando pasa la gente y en especial cuando sale una vecina porque lo moja o golpea la reja donde está él, tomaré en cuenta los tips que dieron, gracias

Deja un comentario