Los perros podrían comprender más de 200 palabras

Una serie de experimentos realizados con un perro collie abrieron un debate entre los científicos, ya que un grupo de origen alemán descubrió que entiende más de 200 palabras y que puede aprender otras nuevas tan rápido como muchos niños.

“Esta habilidad sugiere que las estructuras del cerebro que respaldan este tipo de aprendizaje no son únicas para los humanos”, afirmó Katrina Kelner, subeditora del área de Ciencias Vivas de la revista Science, donde fue publicado el estudio.

Una integrante del directorio American Kennel Club, Patti Strand, dijo que este informe referido a un collie llamado Rico representa “buenas noticias para aquellos que como nosotros le hablamos a nuestros perros”, informó.

Los estudiosos establecieron que Rico conoce los nombres de docenas de juguetes y puede hallar a uno de ellos cuando su amo lo llama por su nombre.

“Se trata de la misma clase de vocabulario que el de los monos, delfines y loros entrenados para comprender palabras”, explicaron los investigadores en el informe.

Los investigadores pusieron varios juguetes conocidos en una habitación junto a uno que Rico no había visto antes. Desde otra habitación, el dueño pidió al perro que elija ese juguete, utilizando un nombre que el can nunca había escuchado.

El collie, fue capaz de regresar a la habitación con el juguete y en siete de diez ocasiones, trajo el juguete que nunca había visto antes. El perro pareció comprender que, como sabía los nombres de los otros juguetes, el nuevo podría ser el único cuyo nombre no le resultaba familiar.

La investigadora Julia Fischer, del Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva, de Leipzig (Alemania), dijo que “aparentemente (Rico) fue capaz de vincular una palabra nueva con un objeto nuevo basándose en la exclusión de lo conocido, así fuera porque sabía que los objetos familiares para él ya tenían nombres, o porque no eran nuevos”.

HablandoUn mes más tarde, el perro todavía recordaba el nombre del nuevo juguete en tres de los seis llamados. Esta tasa es la que los científicos consideran equivalente a un niño de tres años de edad.

“La habilidad de aprendizaje de Rico puede indicar que cierta parte de la comprensión del lenguaje se desarrolló en forma separada del lenguaje humano. Ya que no es necesario poder hablar para comprender mucho”, dijeron los científicos.

El equipo destacó que los perros evolucionaron con los humanos y fueron seleccionados por sus habilidades para responder a la comunicación de la gente.

Pero Paul Bloom, de la Universidad de Yale (los Estados Unidos), llamó a la cautela en un comentario también publicado por Science, porque “los niños pueden comprender palabras utilizadas en una gama de contextos. La comprensión de Rico está expresada en su comportamiento para llamar la atención”, dijo Bloom.

Fischer y sus colegas siguen trabajando en el hogar de Rico, que nació en diciembre de 1994 y vive con sus dueños, para establecer si puede entender pedidos para poner juguetes en cajas o entregárselos a una determinada persona. 

Related Posts
Diez mandamientos para amos responsables
(Según lo siente el perro) Mi vida es de unos 10 a 15 años. Cualquier separación de tí será dolorosa. Dame el tiempo para entender lo que quieres de mí. Confía en mi. ...
READ MORE
Los perros ladran por distintos motivos
Sucede que en muchas ocasiones, nuestra querida mascota puede convertirse en un animal ruidoso y molesto sin aparente razón alguna. Lo que en realidad sucede, es que lo seres humanos ...
READ MORE
La letargia es tan solo uno de los síntomas causados por la artritis
La artritis en caninos es tan común como en humanos. El tipo de artritis asociada con los perros se conoce como osteoartritis, la cual es causada por la degradación del ...
READ MORE
La edad de tu gato
¿Qué edad tiene mi gato... en años humanos? La edad de tu gatoEquivalente en años humanosLa edad de tu gatoEquivalente en años humanos3 meses611 años606 meses1212 años651 años1813 ...
READ MORE
Mitos caninos
Mito #1: Fido prefiere estar fuera todo el día, antes que aquí dentro de la casa!Falso. Los perros son animales fuertemente orientados hacia la manada. Siempre preferirán estar con su manada toda ...
READ MORE
El clicker
El clicker es una nueva forma para comunicarse con los animales, y es más fácil de aprender que los métodos tradicionales de entrenamiento. Se puede entrenar con clicker cualquier tipo ...
READ MORE
La adolescencia en los perros es una transición, al igual que en otras especies (como los humanos).
Pregunta: ¿Dónde me equivoqué con mi cachorro? Solía ser tan buenito, siempre venía cuando se lo llamaba, y hacía lo que se le decía. Parecería como si de la noche ...
READ MORE
El Dálmata
Autor: Fernando BorcelLos dálmatas son perros activos y llenos de energía, que disfrutan las altas dosis de ejercicios. Les encanta jugar, y jugar, y jugar, especialmente cuando son cachorros. Han ...
READ MORE
Es un perro la mascota para ti?
Tener un perro puede tener grandes beneficios. Un perro te motiva para que hagas ejercicios saludables, enseña a un niño acerca de la responsabilidad, y te regala su amor incondicional. ...
READ MORE
Adiestramiento Básico – Introducción
¡Bienvenido! Tradicionalmente se ha utilizado el método de castigos para entrenar a los perros. El método con castigos le presenta básicamente dos opciones al perro: hacer lo que se le ordena, ...
READ MORE
Diez mandamientos para amos responsables
Por qué ladran los perros
Artritis Canina
La edad de tu gato
Mitos caninos
El clicker
Adolescencia canina
El Dálmata
Es un perro la mascota para ti?
Adiestramiento Básico – Introducción

Publicado en: Columnas, Perros Etiqueta(s): , , ,

Deja un comentario