Adiestrando cachorros

4 Consejos básicos

Lo primero que debes saber es que los cachorros se distraen muy fácilmente. Elige un lugar sin distracciones (sin niños, otros perros, tráfico, pájaros, ruidos, etc.) Más adelante, cuando el cachorro se sienta a gusto en un lugar, podrás ir agregando distracciones en su entrenamiento de manera gradual.

Comienza con el entrenamiento antes de alimentar al perro. En este horario él se encontrará más motivado. Para ello, lo recomendable es alimentar al perro con horarios (dos o tres veces al día, se le pone su comida, y se le retira el plato luego de media hora).

La duración del entrenamiento deben limitarse a sesiones de 5 a 15 minutos como máximo, dos ó tres veces al día. Procura seguir entrenando mientras la actividad sea divertida tanto para ti como para el cachorro. Si ves que él comienza a dispersarse, continúa en otro momento su entrenamiento. Para el cachorro, el aprendizaje debe significar diversión, así que presta atención a sus ganas de “jugar”.

No sobreprotejas a tu cachorro. Si tu lo alzas en tus brazos (premio) ante cualquier cosa que lo asuste, estarás reforzando su miedo. Dale confianza. Si muestra miedo, ignóralo. Si muestra agresión, dile ”no”. Cuando se tranquilice, felicítalo y elógialo.

Si descubres que tu cachorro orinó o defecó en la casa, es muy tarde para lamentaciones: cualquier regaño que le des él no sabrá a qué se debe. Nunca jamás refriegues su hocico por su orina. El pensará que la orina es mala, no que el orinar es malo.

Si descubres a tu cachorro en el acto de orinar en tu alfombra favorita, lamento decirte alumno mío que también es demasiado tarde. Recuerda el capítulo Entrenamiento de Cajón↓: tú tienes que estar pendiente de él mientras ande libre por la casa. Si bien difícilmente un cachorro joven llore junto a la puerta hasta que le abran, con certeza va a “informarte” que necesita salir mediante su lenguaje corporal. Un perro que se está orinando comienza a olfatear el piso, a caminar en círculos o en zig-zag. En ese momento debes apresurarte y sacarlo a que haga donde debe. Una vez que hizo en el lugar adecuado, no te olvides de felicitarlo (¡click-premio!). Vas a ver cómo, con algo de perseverancia, en pocas semanas tu cachorro irá teniendo menos y menos accidentes dentro de la casa.

Un cachorro pequeño necesitará ir al baño luego de cada cambio de actividad: luego de una siesta, luego de comer, luego de jugar, luego de entrenar. Los cachorros tienen poco control de esfínteres, por eso lo mejor es anticiparse al hecho y sacarlo a que haga en su lugar antes que haga en donde no se debe.

Próximo capítulo: Semana I 

Capítulo anterior: El Clicker 

Related Posts
Semana III de entrenamiento básico
Sentado II Objetivos En este punto, con toda seguridad, tu perro se estará sentando tan pronto como adivine que hay un premio en camino. Él ya aprendió que sentarse significa recompensa. Y ...
READ MORE
Puedes adoptar un cachorro, o darle a un animal mayor una segunda chance.
Los refugios de animales son la mejor opción al buscar un animal de compañía. No solo por la enorme variedad de animales disponibles para adopción, sino que inclusive existen en ...
READ MORE
Problemas de ladridos
La clave para resolver un problema de ladridos es en primer lugar el determinar el por qué ladra el perro. ¿Es por aburrimiento? ¿Está ansioso por quedarse solo todo el ...
READ MORE
Foto por Marilyn Naron
¿Quieres premiar a tu perro, pero no estás seguro sobre qué ofrecerle? No deseas ofrecerle productos comerciales con químicos, colorantes, y conservantes? Anímate! Pon en práctica nuestras recetas de premios! ...
READ MORE
Epilepsia canina
La epilepsia:La epilepsia se puede definir como una descarga electroquímica del cerebro, que puede aparecer en cualquier momento y que se hace recidivante o repetitiva en el tiempo, vale decir, ...
READ MORE
Los niños y la muerte de las mascotas
Para muchos niños, su primera experiencia real de una pérdida ocurre cuando se les muere un animal doméstico (mascota). Cuando se muere el animal, los niños necesitan que se les ...
READ MORE
Consejos básicos de entrenamiento
Comienza por entrenar a tu cachorro desde una edad temprana. Si bien se puede enseñar a un perro viejo, lo que se aprende temprano por lo general es aprendido más ...
READ MORE
Los perros ladran por distintos motivos
Sucede que en muchas ocasiones, nuestra querida mascota puede convertirse en un animal ruidoso y molesto sin aparente razón alguna. Lo que en realidad sucede, es que lo seres humanos ...
READ MORE
Tenemos experiencia en el entrenamiento de perros ciegos y en entrenamiento de perros sordos.Muchas personas creen que su perro, por el simple hecho de ser un perro ciego o un perro ...
READ MORE
El boxer
El Boxer es un perro de trabajo desarrollado en Alemania a partir de varias razas diferentes, incluídas el Bulldog y el Gran Danés. Se llama Boxer ya que golpea con ...
READ MORE
Semana III de entrenamiento básico
Adoptar un perro o un gato de refugio
Problemas de ladridos
Recetas de premios para perros
Epilepsia canina
Niños: cuando muere una mascota
Consejos básicos de entrenamiento
Por qué ladran los perros
Perros Sordos o Ciegos
El boxer

Publicado en: Adiestramiento, Adiestramiento, Cachorros, Perros Etiqueta(s): , , , , , , ,