Es un perro la mascota para ti?

Crédito de la imagen: smlp.co.ukTener un perro puede tener grandes beneficios. Un perro te motiva para que hagas ejercicios saludables, enseña a un niño acerca de la responsabilidad, y te regala su amor incondicional. Tener un perro también tiene sus desventajas, así que antes de decidir adquirir uno, deberías considerar los siguientes puntos:

  1. Piensa acerca de porqué quieres un perro, y de si, en términos reales, tiene la capacidad de cumplir tus expectativas. Jamás compres por impulso.
  2. ¿Todos en la casa quieren un perro, especialmente la persona con la que más tiempo va a estar con él?
  3. Los perros no son buenos “regalos sorpresa”, y nunca deberías comprar ningún animal para un niño, a menos que sus padres sepan sobre el regalo y hayan dado su aprobación.
  4. Recuerda que los cachorros se convierten en perros. Debes comprometerte con tu perro durante toda su vida. Un cachorro que se compra para un niño de 10 años podría seguir necesitando tus atenciones cuando ellos se casen y tengan hijos propios.
  5. Los perros pueden ocupar un espacio relativamente amplio en el piso y (especialmente) en el auto. Son tu casa o tu auto realmente apropiados para la raza que quieres?
  6. ¿Cuán bien aceptarán tus alfombras (y la persona encargada de limpiarlas) los pelos de perro y el lodo? ¿Cuánto te molestará encontrar hoyos cavados en tu jardín?
  7. A los perros no se los puede dejar solos por largos períodos de tiempo. Habrá alguien siempre en casa, o mamá vuelve al trabajo en un par de años? En tal caso, ¿has considerado adoptar un perro más viejo, en lugar de un cachorro?
  8. ¿Tienes el tiempo para brindarle a tu perro la atención que necesita? Cepillado, ejercicios, entrenamiento, etc.
  9. Piensa cobre cuándo y dónde pasearás al perro. ¿Estás preparado para salir en todos los climas? ¿Tienes acceso a bosques, campos, parques, etc., para ejercitar? Asegúrate que estas no sean áreas prohibidas para perros.
  10. ¿Todos en la famila estarán dispuestos a recoger sus excrementos en lugares públicos?
  11. ¿Puedes pagar el mantenimiento del perro? Debes contar daños hechos por el cachorro mientras está dentando, atención veterinaria por vacunas, parásitos, enfermedades o accidentes, hotel canino si viajas, y muchos otros pequeños gastos extra. Los costos de alimentación pueden variar pero el tamaño de un perro no siempre es la clave! Hay perros grandes que comen cualquier cosa y costarán menos en comida que perros pequeños que sólo comen comida ‘gourmet’.
  12. Decídete qué tipo de perro quieres, estudia acerca de la raza, habla con gente que lo tenga. Halla los beneficios y los problemas, y no temas cambiar tu parecer, antes de comprar.

¿Listo?

Aún tienes una cantidad de decisiones para hacer. Muchas son de gusto personal pero estas ideas pueden ayudar.

¿De raza, o mestizo? Si no te importa cuál va a ser exactamente el tamaño, aspecto, o tipo de pelaje de tu perro, elige un mestizo. Si sí te importa, un show canino, club de la raza, revista especializada, o un libro, van a ayudarte a comparar distintas razas y elegir la mejor para ti.

Algunos pedigrees tienen tendencia a heredar defectos genéticos, tales como displasia de cadera. Verifica éstas en la raza de tu elección, e identifica las pruebas que deberían hacérsele a los padres del cachorro. Los mestizos son mezclas de razas de pedigree (a veces datan de varias generaciones atrás) y también pueden tener problemas heredados, aunque muchos tienen lo que se denomina “vigor híbrido”.

Los cachorros mestizos normalmente no son planificados, así que sé extra cuidadoso al preguntar el tipo de cuidados que ha recibido la madre.

Los cachorros mestizos son a menudo más fáciles y baratos de obtener que los que tienen pedigree, pero recuerda que son igualmente caros de mantener.

¿Macho o hembra? Es una falacia que las perras son “más fieles” que los perros, pero puede que tengan menor tendencia a intentar dominar la familia. Los celos de una hembra sin esterilizar pueden ser problemáticos. Los machos sin esterilizar podrían volverse agresivos, o magos del escape.

¿Cachorro o adulto? Los cachorros demandan mucho tiempo para entrenar, socializar, y acostumbrarlos a la vida en un entorno familiar humano, cosa que un perro adulto podría no necesitar. Pero recuerda: un perro adulto puede que esté buscando un nuevo hogar debido a problemas de comportamiento que sus dueños originales no pudieron arreglar. 

Related Posts
Obediencia básica – Curso Gratis
¿Quieres adiestrar a tu perro o cachorro, pero no encuentras un adiestrador en tu zona que utilice métodos positivos de entrenamiento? Ahora, con nuestros cursos, ¡tú mismo puedes adiestrarlos! Es muy ...
READ MORE
7 años perro no son un año humano!
¿Qué edad tiene mi perro... en años humanos?Tradicionalmente, siempre se ha creído que la fórmula para calcular la edad en "años humanos" de un perro era multiplicando su edad por ...
READ MORE
Criadores responsables
¿Estás decidido en conseguir un cachorro "fino"? Antes de hacerlo, lee estos consejos, y evitarás luego lamentaciones.Comenzando la búsqueda Asiste a un evento oficial de muestra canina, y habla con los ...
READ MORE
Los niños y la muerte de las mascotas
Para muchos niños, su primera experiencia real de una pérdida ocurre cuando se les muere un animal doméstico (mascota). Cuando se muere el animal, los niños necesitan que se les ...
READ MORE
Todo lo bueno viene de ti
Sí. Tu perro piensa. Un perro es capaz de sentir un rango de emociones similar al de los humanos. Siente alegría al recibirte cuando regresas del trabajo, cuando juegas con ...
READ MORE
La letargia es tan solo uno de los síntomas causados por la artritis
La artritis en caninos es tan común como en humanos. El tipo de artritis asociada con los perros se conoce como osteoartritis, la cual es causada por la degradación del ...
READ MORE
Los perros ladran por distintos motivos
Sucede que en muchas ocasiones, nuestra querida mascota puede convertirse en un animal ruidoso y molesto sin aparente razón alguna. Lo que en realidad sucede, es que lo seres humanos ...
READ MORE
Consejos básicos de entrenamiento
Comienza por entrenar a tu cachorro desde una edad temprana. Si bien se puede enseñar a un perro viejo, lo que se aprende temprano por lo general es aprendido más ...
READ MORE
Si tu perro enloquece en cuanto te diriges a la cocina, enséñale qué comportamientos le darán premios, y cuáles no - sin importar cuánto insista -
Yo se lo lo que es intentar cocinar, o intentar comer algo, cuando tienes un perro constantemente hambriento. Mi Labradorus Famelicus, Pierce, se comporta como si no hubiera comido durante ...
READ MORE
Cómo tener un mal perro
Autor: Fernando Borcel Esta vez tuve ganas de escribir éste, un anti-artículo, y de enseñarte muchas de las cosas que puedes hacer para que tu perro, tú, o ambos, se sientan ...
READ MORE
Obediencia básica – Curso Gratis
La edad de tu perro
Criadores responsables
Niños: cuando muere una mascota
Cómo piensa un perro
Artritis Canina
Por qué ladran los perros
Consejos básicos de entrenamiento
Modales en la cocina
Cómo tener un mal perro

Publicado en: Cachorros, Columnas, Cuidados, Perros Etiqueta(s): , , , , , ,

Deja un comentario