Semana VI de entrenamiento básico

Échate

Objetivos

Enseñarle al perro a echarse en comando.

Introducción

Dividiremos el trabajo del comando échate de la misma forma que hicimos con el comando sentado. La primera semana sólo trabajaremos con el comportamiento, sin emitir la orden. Ya la segunda semana, introducirás la orden “Echate” “Echado” “Abajo”, “Down”, o la que a ti más te guste. Por último, en la tercera semana, afianzaremos el comando como una órden.

Técnica

Primera semana

La forma más fácil de comenzar a enseñarle a un perro que se eche comienza por la paciencia, y es tan fácil que te parecerá mentira: toma tu clicker y un puñado de recompensas, sin que tu perro lo note. Si tu perro te descubre con las recompensas, ignóralo. Mira a tu perro mientras anda tranquilo por la casa, caminando de un lado a otro de la sala, sin que hayan distracciones. Sólo observa y espera. Con un poco de paciencia, esperarás al momento justo en que, por sí solo se eche. En ese mismo instante en que se echó al suelo, ¡click-premio!.

Tu perro pensará: “¿?”. No importa, vas bien.

Siéntate, y sigue observándolo. Eventualmente se parará (si es que no lo ha hecho ya), y eventualmente también volverá a echarse. ¡click-premio!

No tendrás que hacer esto muchas veces… Notarás que a la segunda, tercera, o pocas veces más, tu perro empezará a relacionar el echarse con el premio, por lo que él mismo se acercará a ti, te mirará con la misma cara que mira un niño a su mamá cuando anda sin manos en su bicicleta por primera vez, y se echará al piso, esperando su premio. ¡Perfecto! ¡click-premio!.

El vendrá a ti y volverá a ofrecerte el comportamiento, una y otra vez. Sentirá “olor a premio” en el aire, se echará y recibirá un premio.

Repite durante toda la semana.

Por la noche, alrededor de su hora de dormir, es el mejor momento para comenzar a practicar este comportamiento.

Segunda semana

Tal como hiciste con el comando Siéntate, cuando veas que se está echando, es decir, durante, no antes ni después de que se ha echado, le dirás “échate” (o el comando que hayas elegido).

Repítelo cada vez que él venga y se eche para recibir su premio. No le ordenes que se eche durante esta semana. Sólo di échate cuando él te ofrezca el comportamiento. En el momento que toque el piso, ¡click-premio!.

El perro comienza a echarse  →  Dices “Échate”

El perro apoya los codos en el piso  →  ¡click-click!

Premio

Si no tienes premios de comida, o tu clicker, no importa, felicítalo, abrázalo, juega con él.

Repite durante toda la semana.

Tercera semana

Luego que tu perro está absolutamente convencido que es él quien te está entrenando a ti (recuerda, ¡esta es siempre la clave hacia el éxito!), le darás vuelta el tablero. Cuando creas que viene a echarse, antes de que se eche, tú le dirás “échate”.

Recuerda que si él viene y se echa, y no te dio tiempo a ti a decir la orden, no hay premio (ahora eres tú quien lo está entrenando a él).

A medida que tengas más confianza en la respuesta que te dará, prueba ordenarle que se eche en cualquier otro momento. En el momento que se echó, ¡click-premio!.

Importante: Si le ordenas que se eche (fuera del entrenamiento) y no se echa, significa que aún es muy pronto para que te obedezca. Sigue entrenándolo y practicando, y tenle paciencia.

Próximo capítulo: Próximas semanas (muy pronto!)
Capítulo anterior: Semana IV de entrenamiento 

Related Posts
Si tu perro enloquece en cuanto te diriges a la cocina, enséñale qué comportamientos le darán premios, y cuáles no - sin importar cuánto insista -
Yo se lo lo que es intentar cocinar, o intentar comer algo, cuando tienes un perro constantemente hambriento. Mi Labradorus Famelicus, Pierce, se comporta como si no hubiera comido durante ...
READ MORE
Beneficios de un perro educado
Cuanto sientas frustración por el comportamiento de tu perro, recuerda que alguien debe enseñarle al perro lo que es comportamiento aceptable, y lo que no lo es. Un perro que no ha recibido instrucción, ...
READ MORE
El collar y la correa
Por Fernando Borcel.El uso de la correa es muy importante tanto para dueños como para perros. Al dueño le ofrece la tranquilidad de tener a su perro bajo mayor control, ...
READ MORE
Obediencia básica – Curso Gratis
¿Quieres adiestrar a tu perro o cachorro, pero no encuentras un adiestrador en tu zona que utilice métodos positivos de entrenamiento? Ahora, con nuestros cursos, ¡tú mismo puedes adiestrarlos! Es muy ...
READ MORE
Semana III de entrenamiento básico
Sentado II Objetivos En este punto, con toda seguridad, tu perro se estará sentando tan pronto como adivine que hay un premio en camino. Él ya aprendió que sentarse significa recompensa. Y ...
READ MORE
Atención! Los perros hablan!
Con los ojos, con las orejas, con sus ladridos y hasta con sus silencios. Observar a un perro es darse cuenta de lo fácil que resulta entender qué pasa por ...
READ MORE
El pastor alemán
Las características más salientes de un Pastor Alemán bien criado son su firmeza de nervios, capacidad de atención, el ser imposibles de espantar, su obediencia, su confiabilidad e incorruptibilidad, junto ...
READ MORE
Problemas de ladridos
La clave para resolver un problema de ladridos es en primer lugar el determinar el por qué ladra el perro. ¿Es por aburrimiento? ¿Está ansioso por quedarse solo todo el ...
READ MORE
El clicker
El clicker es una nueva forma para comunicarse con los animales, y es más fácil de aprender que los métodos tradicionales de entrenamiento. Se puede entrenar con clicker cualquier tipo ...
READ MORE
Firulais, ¡no!
El No es una de las cosas más importantes que debe aprender tu perro. El No no es un castigo. El No es tu manera de decirle a tu perro ...
READ MORE
Modales en la cocina
Beneficios de un perro educado
El collar y la correa
Obediencia básica – Curso Gratis
Semana III de entrenamiento básico
Atención! Los perros hablan!
El pastor alemán
Problemas de ladridos
El clicker
Firulais, ¡no!

Publicado en: Adiestramiento, Perros Etiqueta(s): , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,