Semana II de entrenamiento básico

Sentado I

Objetivos

Enseñarle al perro a sentarse para obtener una recompensa.

Introducción

El aprendizaje de un comando es un proceso gradual. El comando es una orden (una palabra o una señal que actúa como estímulo) que dispara un comportamiento (o sea, la reacción al estímulo). El perro naturalmente sabe ejecutar el comportamiento, es decir, él ya sabe sentarse, echarse, y hasta levantar una patita, en forma natural e instintiva. Tu trabajo es el de enseñarle a asociar un comando con ese comportamiento. De nada sirve darle una orden al perro sin que él haya asociado previamente esa orden con un comportamiento: si le queremos enseñar al perro a que se siente, no debemos repetir “siéntate, siéntate, siéntate”, porque él no sabe aún que “siéntate” significa “debo sentarme”.

Técnica I

La premisa: durante esta semana nos abstendremos de ordenarle al perro que se siente (es decir, nada de decir sentado, sit, siéntate, o cualquier otra orden. La idea es hacer que nuestro perro desee sentarse. En pocos minutos, lo induciremos a que reconozca que cada vez que se sienta, y sólo si se sienta, obtiene un premio.

Ten a mano varias recompensas, y tu clicker. Recuerda, deben ser deliciosas, pero pequeñas. Híncate frente a tu perro para estar a una altura más pareja. Despierta el interés de tu perro mostrándole la recompensa. No lo toques, ni le digas nada, sólo muéstrale la recompensa. El seguramente comenzará a querer obtenerla de cualquier manera, especialmente, abalanzándose sobre ella o sobre ti, ladrando, saltando. No se la des! Espera que se calme un poco, pero que no pierda el interés!

Mientras está parado frente a ti, sostén la recompensa unos centímetros por encima de su cabeza, entre sus ojos, y muévela muy lentamente en dirección hacia su nuca. El seguirá la recompensa con la mirada, tal vez de un paso atrás. Debes estar atento: si salta para quitarte la recompensa de la mano, debes retirarla muy rápidamente para que no obtenga la recompensa. Repite el paso anterior tantas veces como sea necesario.

Ten paciencia, pero verás que a los pocos minutos, él se sentará. En ese preciso instante ¡click-premio!, felicítalo animadamente, y repite. Luego de unas cuantas repeticiones exitosas, sólo muéstrale que tienes una recompensa para él, pero no se la coloques encima como antes. Sólo espera a que se siente. Recuerda, ¡no debes ordenarle! Si se sienta, ¡click-premio!. Si no se sienta, es que debemos retroceder un poco y seguir repitiendo algunas veces más el mostrarle la recompensa por encima de su cabeza.

Repite este ejercicio todos los días, al menos dos veces al día, durante toda la semana. Recuerda, que la repetición y la consistencia son la clave aquí. No intentes enseñarle ningún otro comportamiento a tu perro, para no interferir con el aprendizaje del sentado.

La finalidad es que tu perro aprenda que sentarse es bueno. Comenzarás a notar al cabo de algunos días, que cuando tu perro te vea con algo que él quiere, se va a sentar sin que tú se lo pidas! Eso significa que tu perro ya está listo para el próximo paso, pero eso, será la próxima semana.

Técnica II

Si bien la técnica de dirigir a tu perro pasando una recompensa por encima de su cabeza suele funcionar bien en la mayoría de los casos, hay muchos perros para quienes esta técnica no funciona, creando frustración tanto en perros como en humanos.

Esta opción es absolutamente sencilla y tan efectiva como la anterior. Se trata, simplemente, de esperar a que el perro en algún momento se siente por sí mismo. Simplemente ten tu clicker listo para ser accionado, y algunas recompensas, relájate y espera, mientras observas disimuladamente a tu perro, durante algún tiempo. Pueden ser algunos minutos, o más. Sólo se paciente. En algún momento es probable que tu perro se siente. En ese momento exacto, ¡click-premio!. El momento exacto para el ¡click-click! debe ser cuando el perro toca su cola contra el piso.

Vuelve a repetir tantas veces como veas que tu perro se siente. En poco tiempo, verás como él comienza a ofrecer el sentado. Cada vez que lo haga, ¡click-premio!.

Próximo capítulo: Semana III
Capítulo anterior: Semana I 

Related Posts
Beneficios de un perro educado
Cuanto sientas frustración por el comportamiento de tu perro, recuerda que alguien debe enseñarle al perro lo que es comportamiento aceptable, y lo que no lo es. Un perro que no ha recibido instrucción, ...
READ MORE
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas respuestas a las preguntas que nuestros clientes nos hacen frecuentemente, y probablemente tú te hayas preguntado lo mismo... Tengo más preguntas... Contáctanos haciendo click aquí y con gusto aclararemos ...
READ MORE
Atención! Los perros hablan!
Con los ojos, con las orejas, con sus ladridos y hasta con sus silencios. Observar a un perro es darse cuenta de lo fácil que resulta entender qué pasa por ...
READ MORE
Tips para Cachorros
Obediencia Básica Tu perro debe aprender los comandos básicos, reforzando así el lazo que te une con él, y definiéndote a ti (y al resto de tu familia) en el rol ...
READ MORE
La letargia es tan solo uno de los síntomas causados por la artritis
La artritis en caninos es tan común como en humanos. El tipo de artritis asociada con los perros se conoce como osteoartritis, la cual es causada por la degradación del ...
READ MORE
Consejos básicos de entrenamiento
Comienza por entrenar a tu cachorro desde una edad temprana. Si bien se puede enseñar a un perro viejo, lo que se aprende temprano por lo general es aprendido más ...
READ MORE
Adiestrando cachorros
4 Consejos básicos Lo primero que debes saber es que los cachorros se distraen muy fácilmente. Elige un lugar sin distracciones (sin niños, otros perros, tráfico, pájaros, ruidos, etc.) Más adelante, cuando ...
READ MORE
El clicker
El clicker es una nueva forma para comunicarse con los animales, y es más fácil de aprender que los métodos tradicionales de entrenamiento. Se puede entrenar con clicker cualquier tipo ...
READ MORE
Comportamiento agresivo en perros
De todos los comportamientos indeseables que presentan los perros, la agresividad es el único que puede poner en serio riesgo la integridad física e incluso la vida de una persona. Por tal ...
READ MORE
El boxer
El Boxer es un perro de trabajo desarrollado en Alemania a partir de varias razas diferentes, incluídas el Bulldog y el Gran Danés. Se llama Boxer ya que golpea con ...
READ MORE
Beneficios de un perro educado
Preguntas Frecuentes
Atención! Los perros hablan!
Tips para Cachorros
Artritis Canina
Consejos básicos de entrenamiento
Adiestrando cachorros
El clicker
Comportamiento agresivo en perros
El boxer

Publicado en: Adiestramiento, Perros Etiqueta(s): , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,