ABC para nuevos dueños de gatos

Presentando tu gato a otros animales

Puede ser que necesites presentar al gato a otros animales (pero antes, asegúrate que el nuevo gatito o gato haya sido revisado por el veterinario para reducir el riesgo de tranmitir enfermedades o parásitos a tus otros animales). La clave para esto es paciencia. Puede llevar varias semanas o hasta un mes para lograr los resultados reseados, o puede ocurrir de un día para el otro. No te rindas, ni pierdas los estribos. Depende de los temperamentos y de las edades de todos los animales involucrados.

En la mayoría de los casos, alcanza con sólo presentarlos, y dejar que ellos se las arreglen, y luego de una semana, más o menos, las cosas andarán bien. Sin embargo, este es a veces un proceso que lleva más tiempo y que tendrás que interceder. En general, el siguiente procedimiento va a funcionar:

Pon al gato en su propia habitación, donde la mascota original pueda olerlo, pero no verlo. Luego de uno o dos días de esto, quita el gato de la habitación y permite que la mascota original ingrese a la habitación y la huela y explore completamente. Vuelve a traer al gato. Dependiendo lo que ocurra, permite que el gato salga y se encuentre con la mascota original bajo tu supervisión.  Si hay algo de hostilidad, sepáralas en los momento sque no tú tengas que ausentarte, hasta que estés seguro de que se llevan bien. Puedes hacer arreglos para que cada animal tenga su propio “escondite”.

Puedes modificar la duración y la cantidad de supervisión a medida que veas cómo los dos gatos reaccionan. Algunos juegos entre gatos pueden parecer hostiles pero no lo son. Observa sus orejas para darte cuenta: paradas o hacia delante mientras está luchando, significa problemas; achatadas hacia atrás mientras está parado o mirando fijo, también significa problemas). Si la pelea se detiene inmediatamente cuando alguno de los dos grita o chilla, entonces están bien.

Ingresar un cachorro o un gatito a un hogar con un animal más viejo presente en la casa, puede ser estresante para el animal viejo. La mejor forma de manejar esto es asegurarse que el animal viejo no se siente amenazado por el recién llegado. Regálale cantidades de atención al animal viejo, antes que al nuevo. Asegúrate que el animal viejo tenga un lugar cómodo hacia donde ir, y momentos en los que no sea molestado cuando quiera comer o ir al baño.

Un cachorro a quien se le presenta un gato pronto verá al gato como una especie de perro y lo dejará solo o, más comunmente, querrá jugar con él. El gato por su parte verá al perrito como una molestia por algún tiempo, pero eventualmente aprenderá a ignorarlo o incluso hasta a jugar con él. Presentar un gatito a un perro más viejo dependerá en el temperamento del perro. Muchos perros son buenos con los gatos, como los Labradores o los Newfoundlands, y no serán un problema. Otros perros con altos instintos de presa necesitarán que se les enseñe a no molestar al gatito. Pronto, el gatito será capaz de escapar del alcance del perro cuando no quiera ser molestado. Siempre ayuda proporcionarle al gato un lugar donde el perro no pueda alcanzar. Esto se puede lograr colocando un vallado a prueba de niños en la puerta de una habitación que sea lo suficientemente alto para que el gato pueda pasar por debajo, pero no el perro. Córtale las uñas al gato, para minimizar cualquier daño a la nariz de tu perro.

De acuerdo con estudios realizados por sociedades humanitarias, estas son combinaciones de animales que tienden a funcionar bien:

  • dos gatitos
  • un gatito más grande con un cachorro
  • un par de animales maduros esterilizados
  • dos gatos
  • dos perros
Related Posts
Los niños y las mascotas
Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los niños. La participación de los padres, la discusión abierta y la planificación son generalmente necesarios para que el mantener ...
READ MORE
El ronroneo del gato
Es algo más que una vocalización felina o una rareza fisiológica... se destaca por sobre todos los atributos del gato. Es personal, singular, distintivo... es, en definitiva una verdadera e ...
READ MORE
Primeros auxilios
Lo primero que hay que hacer es determinar la gravedad de la situación. Algunas serán del todo evidentes, como un hueso roto. Otras, podrán no ser evidentes pero no por ...
READ MORE
Cómo combatir el aburrimiento
Existen muchos juegos que puedes jugar con tu perro para estimular su mente y ayudar a que se mantenga ocupado y alejado de problemas. Y lo mejor de todo, ¡también ...
READ MORE
Cómo tener un mal perro
Autor: Fernando Borcel Esta vez tuve ganas de escribir éste, un anti-artículo, y de enseñarte muchas de las cosas que puedes hacer para que tu perro, tú, o ambos, se sientan ...
READ MORE
Tips para Cachorros
Obediencia Básica Tu perro debe aprender los comandos básicos, reforzando así el lazo que te une con él, y definiéndote a ti (y al resto de tu familia) en el rol ...
READ MORE
Los niños y la muerte de las mascotas
Para muchos niños, su primera experiencia real de una pérdida ocurre cuando se les muere un animal doméstico (mascota). Cuando se muere el animal, los niños necesitan que se les ...
READ MORE
El Gran Danés
Autor: Fernando BorcelEl gran danés es un perro que quiere a las personas. Es un compañero sensible y afectuoso. Puede ser elegante y digno, y por momentos también juguetón y ...
READ MORE
Epilepsia canina
La epilepsia:La epilepsia se puede definir como una descarga electroquímica del cerebro, que puede aparecer en cualquier momento y que se hace recidivante o repetitiva en el tiempo, vale decir, ...
READ MORE
El Beagle
Autor: Fernando Borcel
READ MORE
Los niños y las mascotas
El ronroneo del gato
Primeros auxilios
Cómo combatir el aburrimiento
Cómo tener un mal perro
Tips para Cachorros
Niños: cuando muere una mascota
El Gran Danés
Epilepsia canina
El Beagle
Publicado en: Gatos Etiqueta(s): , , , , , , ,
One comment on “ABC para nuevos dueños de gatos
  1. Laura V dice:

    Muchas gracias, muy útiles sus notas para hacer inducción con nuevos adoptantes!
    Bendiciones!

Deja un comentario