Entrenamiento de cajón

Mediante la supervisión de nuestro cachorro, y con algo de esfuerzo de nuestra parte, lograremos que en poco tiempo aprenda dónde se supone que es el baño (¡y dónde no!). Para esto, es necesario que contemos con un elemento de confinamiento, al que llamaremos genéricamente “el cajón“, que se convertirá en su madriguera, su lugar de descanso, durante las próximas semanas. Podemos utilizar para esto una jaula transportadora, o un corral. Las casitas no son una buena opción, ya que por no contar con puerta no cumplen con la función que buscamos, que es limitar el territorio de nuestro cachorrito para evitar que se meta en problemas.

Otra gran ventaja del cajón es que es muy portátil, por lo que tu cachorro puede ir donde tú estás. De hecho, eso es lo más recomendable. Hasta puedes llevar el cajón a tu dormitorio, para que tu cachorrito no se sienta solo y duerma más a gusto, a la vez que te aseguras que no ensuciará por todos lados ya que está durmiendo plácidamente dentro de su cajón. Y si no hay nadie en casa, al menos podrás ubicar el cajón en el lugar que le sea más familiar al cachorro.

El seguir un horario preciso para comer, dormir, jugar, colocar en su transportadora, e ir al baño, hará que sea más fácil entrenar al cachorro. Es importante que tengas en cuenta que tú tienes que adaptar el horario según lo que mejor funcione para ti y tu perro. Con el correr del tiempo, tu cachorro precisará menos supervisión, a la vez que puede controlar mejor sus esfínteres. Asegúrate de ir modificando paulatinmente este horario, para que refleje los avances que está haciendo tu cachorro.

Si ves que luego de dar mayor libertad comienzan a ocurrir muchos accidentes, no te preocupes. Simplemente quiere decir que has dado demasiada libertad, demasiado pronto. Simplemente vuelve al horario anterior durante algunos días más antes de dar más libertad, y haz los cambios más lentamente.

El horario que presentamos a continuación es sólo un ejemplo, que puede aplicarse con un cachorro de unas 9 a 12 semanas. Para cachorros más grandes, ya no será necesario levantarse en la madrugada para llevarlos al baño, de otra manera es recomendable que los despiertes cuando menos una vez en la noche para darles la oportunidad de hacer sus necesidades, de modo que no sea necesario que ensucien dentro de su cajón.

Desayuno

7:00 am -Sacar al cachorro al baño. Hora de jugar!
7:15 am – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
7:30 am – Colocar en el cajón para su siesta.
9:30 am – Sacar al baño y hora de jugar!
10:00 am – Otra vez al baño, y siesta en el cajón.

Mediodía

12:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
12:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
12:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
2:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
3:00 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón

Cena

5:00 pm – Sacar al baño y hora de jugar!
5:15 pm – Alimentar al cachorro dentro del cajón. Sacar al baño inmediatamente luego de comer.
5:30 pm – Colocar en el cajón para su siesta.
7:30 pm – Sacar al baño y hora de jugar! – retirarle el plato de agua
9:30 pm – Otra vez al baño, y siesta en el cajón
11:00 pm – Al baño y a dormir – Unos sorbos de agua

Madrugada

3:00 am – Sacar al baño. 

Related Posts
Foto por Marilyn Naron
¿Quieres premiar a tu perro, pero no estás seguro sobre qué ofrecerle? No deseas ofrecerle productos comerciales con químicos, colorantes, y conservantes? Anímate! Pon en práctica nuestras recetas de premios! ...
READ MORE
La adolescencia en los perros es una transición, al igual que en otras especies (como los humanos).
Pregunta: ¿Dónde me equivoqué con mi cachorro? Solía ser tan buenito, siempre venía cuando se lo llamaba, y hacía lo que se le decía. Parecería como si de la noche ...
READ MORE
Obediencia Avanzada y Trucos
(Si lo que estás buscando es adiestramiento básico, haz click aquí.) Incluye consultas ilimitadas sobre el material del curso ¿Preguntas? ¿Ya leíste la sección de preguntas frecuentes?
READ MORE
Muchos perros. Foto por http://www.flickr.com/photos/konszvi/
Las peleas serias entre perros de familia normaliemte tienen sus raices en la manera en que las personas reaccionan a los primeros signos de amenaza entre las mascotas.- Los Monjes ...
READ MORE
El lobo, antecesor del perro
El perro como individuoPara comprender adecuadamente el comportamiento del perro es imprescindible encontrar la respuesta a una pregunta que en principio parece muy simple, pero que en realidad no lo ...
READ MORE
Cómo confrontar la muerte de una mascota
Cualquiera que considere a una mascota como un amigo, un compañero, o un miembro de la familia, sabe el dolor intenso que acompaña la pérdida de ese amigo. A continuación ...
READ MORE
Introducción a la dieta cruda
El presente artículo es una introducción a la dieta BARF, y no pretende ser una guía completa sobre la misma.Texto original: Miriam Diaz y Dolores Sánchez-Peñalver
READ MORE
Cómo combatir el aburrimiento
Existen muchos juegos que puedes jugar con tu perro para estimular su mente y ayudar a que se mantenga ocupado y alejado de problemas. Y lo mejor de todo, ¡también ...
READ MORE
Semana VI de entrenamiento básico
Échate Objetivos Enseñarle al perro a echarse en comando. Introducción Dividiremos el trabajo del comando échate de la misma forma que hicimos con el comando sentado. La primera semana sólo trabajaremos con el comportamiento, ...
READ MORE
Primeros auxilios
Lo primero que hay que hacer es determinar la gravedad de la situación. Algunas serán del todo evidentes, como un hueso roto. Otras, podrán no ser evidentes pero no por ...
READ MORE
Recetas de premios para perros
Adolescencia canina
Obediencia Avanzada y Trucos
La casa con muchos perros
El lobo, antecesor del perro
Cómo confrontar la muerte de una mascota
Introducción a la dieta cruda
Cómo combatir el aburrimiento
Semana VI de entrenamiento básico
Primeros auxilios

Publicado en: Cachorros Etiqueta(s): , , , , , , ,

Deja un comentario